El Parlamento de Navarra conmemora el décimo aniversario del Día en memoria de los desplazados forzosos por ETA
El acto ha contado con las intervenciones del Presidente de la Cámara y del representante de la Asociación de Víctimas de ETA en Navarra
El Parlamento de Navarra ha celebrado un acto conmemorativo del décimo aniversario de la aprobación por parte de la Junta de Portavoces de la Cámara del Día en memoria de los desplazados forzosos por ETA y de todas sus víctimas de crímenes contra la Humanidad.
El acto, celebrado en la sala Institucional, ha comenzado con unas palabras del Presidente del Parlamento, Unai Hualde, quien ha reivindicado la necesidad de “una acción institucional que, por encima de las diferencias ideológicas y de interpretación, trabaje activamente en políticas de verdad, justicia y reparación para todas las víctimas”.
En su intervención, Unai Hualde ha indicado que “hoy tenemos a una juventud que no ha conocido a ETA y su atroz pasado”, motivo por el cual “es necesario seguir trabajando la memoria en las instituciones, en los centros educativos, hacer memoria como homenaje a las víctimas y a sus familias, pero también para asegurar la no repetición”.
Por su parte, el presidente de la Asociación de Víctimas de ETA en Navarra (ANVITE), José Ignacio Toca López, ha resaltado el hecho de que “resulta difícil cuantificar el número de desplazados por el terrorismo de ETA: aquellos que, por miedo, abandonaron el País Vasco y Navarra, y que algún estudio reciente estima en más de 180.000 exiliados”.
“Es responsabilidad de las instituciones, de los gobiernos y de toda la sociedad no permitir que el relato del terrorismo se distorsione ni se minimice. La sociedad merece representantes que condenen el terrorismo sin ambigüedades y que actúen con valentía para enfrentar su legado”, ha sentenciado.
Para finalizar, se ha realizado una foto de grupo con todos los asistentes al acto. Entre otros, han estado presentes Ainhoa Unzu, vicepresidenta Primera; Juan Luis Sánchez de Muniáin, vicepresidente Segundo; y Yolanda Ibáñez, secretaria Primera; así como Javier Esparza (G.P. UPN), Ramón Alzorriz (G.P. PSN), Irene Royo (G.P. PPN) y Maite Nosti (A.P.F. Vox).