Sesión 17 de febrero de 2025
ACUERDOS DE LA MESA Y JUNTA DE PORTAVOCES ADOPTADOS EN SU SESIÓN DE HOY, LUNES, DÍA 17 DE FEBRERO DE 2025
La Mesa y la Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra han celebrado sesión presencial hoy lunes, 17 de febrero, a partir de las 10:00 horas, y han adoptado los siguientes acuerdos:
PROPOSICIONES DE LEY FORAL
- Retirada la solicitud de reconsideración del acuerdo de tramitación por lectura única y urgencia de la proposición de Ley Foral de modificación de la Ley Foral 33/2013, de 26 de noviembre, de reconocimiento y reparación moral de las ciudadanas y ciudadanos navarros asesinados y víctimas de la represión a raíz del golpe militar de 1936, presentada por: Agrupación Parlamentaria Foral Vox Navarra.
MOCIONES
- La Mesa y la Junta de Portavoces se han dado por enteradas de la solicitud de tramitación en Comisión de la moción por la que se insta al Gobierno de España a legislar en la dirección de la creación de las llamadas "Bajas estudiantiles", presentada por: G.P. Contigo Navarra-Zurekin Nafarroa.
- La Mesa y la Junta de Portavoces se han dado por enteradas de la solicitud de tramitación en Comisión de la moción por la que se insta al Congreso de los Diputados a reformar el artículo 135 de la Constitución Española para rectificar la reforma del 7 de septiembre de 2011 y recuperar el carácter superior respecto del pago de la deuda y sus intereses de los valores superiores de libertad, justicia, igualdad y pluralismo político que constituyen la naturaleza social y democrática de derecho del Estado español, presentada por: Ilmo. Sr. D. Miguel Garrido Sola (G.P. Contigo Navarra-Zurekin Nafarroa).
- Por la que se insta al Gobierno de Navarra a potenciar la producción cultural de la juventud navarra mediante la puesta en marcha de fábricas de Arte Joven, presentada por: Ilma. Sra. D.ª Miren Itxaso Soto Díaz de Cerio (G.P. Geroa Bai). Pleno. Comisión de Cultura, Deporte y Turismo.
- Por la que se insta al Departamento de Cultura, Deporte y Turismo a la implementación de campañas contra la LGTBIfobia y a incluir campañas del Instituto Navarro del Deporte y de la Actividad Física contra la LGTBIfobia en competiciones y eventos deportivos de máxima visibilidad en los que colabore el INDAF o el Gobierno de Navarra conjuntamente con federaciones o clubes, presentada por: Ilmo. Sr. D. Ibai Crespo Luna (G.P. Partido Socialista de Navarra).
- Por la que se insta a Gobierno de Navarra a reforzar el apoyo a las políticas culturales públicas que promuevan la libertad de creación, la diversidad de expresiones artísticas y el acceso universal a la cultura como derecho fundamental, presentada por: Ilmo. Sr. D. Ibai Crespo Luna (G.P. Partido Socialista de Navarra).
- Por la que se insta al Gobierno de Navarra a proponer una modificación del Decreto Foral Legislativo 4/2008, de 2 de junio, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Foral del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, presentada por: Ilma. Sra. D.ª Irene Royo Ortín (G.P. Partido Popular de Navarra).
- Por la que se insta a las instituciones públicas y formaciones políticas implicadas a que desistan en la utilización del nombre "Maravillas Lamberto" para el proyecto futuro del Monumento a los Caídos, presentada por: Ilmo. Sr. D. Carlos Guzmán Pérez (G.P. Contigo Navarra-Zurekin Nafarroa).
- Por la que se insta al Gobierno de España a dar continuidad a propuestas que han resultado satisfactorias en materia de transición ecológica, presentada por: Ilmo. Sr. D. Mikel Asiain Torres (G.P. Geroa Bai).
- Por la que se insta al Gobierno de Navarra a resolver de manera urgente junto con el Gobierno Central, la situación financiera de la Sociedad Pública CANASA para licitar la obra de la Segunda Fase del Canal de Navarra en la primavera, presentada por: G.P. Partido Popular de Navarra..
- Por la que se insta al Gobierno de España a continuar con el calendario de cierre de las centrales nucleares y de los reactores existentes según lo estipulado en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima, presentada por: Ilmo. Sr. D. Mikel Asiain Torres (G.P. Geroa Bai). Pleno. Comisión de Industria y de Transición Ecológica y Digital Empresarial.
- Por la que se insta al Departamento de Educación a eliminar la tasa de eventualidad entre el profesorado de los Programas de Aprendizaje en Lenguas extranjeras, especialmente en lo que se refiere al PAI y a garantizar la permanencia como funcionarios/as públicos de las 352 personas que superaron los procesos selectivos regulados por las Resoluciones 245 y 246/2022, presentada por: Ilmo. Sr. D. Pedro José González Felipe (G.P. Unión del Pueblo Navarro).
- Por la que se insta al Gobierno de Navarra a incorporar en el Proyecto de Ley Foral de Industria instrumentos específicos que permitan luchar contra la deslocalización y la competencia desleal de una manera efectiva, presentada por: Ilmo. Sr. D. Miguel Garrido Sola (G.P. Contigo Navarra-Zurekin Nafarroa).
- Por la que se insta al Parlamento de Navarra a cumplir la resolución aprobada en el pleno de 2 de junio de 2016 comprometiéndose a colocar una placa de homenaje a las víctimas del terrorismo de ETA en Navarra y a las víctimas navarras asesinadas fuera de la Comunidad Foral, presentada por: G.P. Partido Socialista de Navarra.
COMPARECENCIAS
- Para que la consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo valore los últimos datos publicados en la Encuesta de Condiciones de Vida de 2024, presentada por: Ilma. Sra. D.ª Raquel Garbayo Berdonces (G.P. Unión del Pueblo Navarro).
- Para que el consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital explique las actuaciones a realizar para construir la Planta de Hidrógeno Verde en la Ciudad Agroalimentaria de Tudela, presentada por: Ilmo. Sr. D. Ángel Ansa Echegaray (G.P. Unión del Pueblo Navarro).
- Para que el consejero de Educación explique la contratación de un profesor en el Instituto Público Valle del Ebro en Tudela, presentada por: Ilma. Sra. D.ª María Inmaculada Jurío Macaya (G.P. Partido Socialista de Navarra).
- Para que la consejera de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo explique la Encuesta de Condiciones de Vida publicada por el INE, presentada por: Gobierno de Navarra.
SESIONES DE TRABAJO Y VISITAS
- Para que una representación del colectivo Ratioak Jaitsi 0-18 Menos Ratio y Sortzen informe sobre la necesidad de reducir la ratio en todas las etapas educativas, presentada por: Ilmo. Sr. D. Pedro José González Felipe (G.P. Unión del Pueblo Navarro).
- Para que una representación de la Federación Navarra de Espeleología-Nafar Espeleologi Batzordea, exponga su situación ante la prohibición de realizar su actividad en el Parque Natural de Urbasa-Andia, presentada por: G.P. EH Bildu Nafarroa, G.P. Unión del Pueblo Navarro, Ilmo. Sr. D. Carlos Mena Blasco (G.P. Partido Socialista de Navarra) y G.P. Contigo Navarra-Zurekin Nafarroa..
- Para que una representación del colectivo Asociación Elkarri Laguntza-Apoyo Mutuo informe sobre la inclusión del alumnado perteneciente a familias con escasos recursos económicos, presentada por: G.P. Unión del Pueblo Navarro, G.P. Geroa Bai, G.P. Partido Popular de Navarra, G.P. Contigo Navarra-Zurekin Nafarroa y Agrupación Parlamentaria Vox Navarra.
- Al Colegio Otero de Navascués de Cintruénigo para conocer las problemáticas y próximas actuaciones y al IESO La Paz de Cintruénigo para visitar la reciente ampliación y posibles actuaciones futuras, presentada por: G.P. Partido Popular de Navarra.
- Al Centro de Artes Avenida de Cintruénigo, con el fin de conocer las problemáticas y necesidades urgentes existentes, presentada por: G.P. Partido Popular de Navarra.
COMISIONES PARLAMENTARIAS, PONENCIAS E INTERGRUPOS
- La Mesa y Junta de Portavoces se han dado por enteradas del escrito del presidente de la Comisión Específica para el seguimiento y control del Informe de la Ponencia sobre los Pirineos Orientales solicitando autorización para participar en la Asamblea del Pirineo del próximo 12 de marzo.
PREGUNTAS ORALES
- Sobre el derecho a la jubilación parcial para el personal estatutario y funcionario, presentada por: Ilma. Sra. D.ª María Inmaculada Jurío Macaya (G.P. Partido Socialista de Navarra). Pleno. Consejera de Interior, Función Pública y Justicia.
- Sobre las prioridades del área de Juventud para atender las demandas del Consejo Interinstitucional de Juventud, presentada por: Ilma. Sra. D.ª Miren Itxaso Soto Díaz de Cerio (G.P. Geroa Bai). Pleno. Consejera de Vivienda, Juventud y Políticas Migratorias.
- Sobre la Orden Foral 22/2024, de 29 de febrero, de la consejera de Cultura, Deporte y Turismo, reguladora de los procesos electorales de las federaciones deportivas de Navarra, presentada por: Ilmo. Sr. D. Ibai Crespo Luna (G.P. Partido Socialista de Navarra). Pleno. Consejera de Cultura, Deporte y Turismo.
PREGUNTAS ESCRITAS
- La Mesa y Junta de Portavoces se han dado por enteradas de la solicitud para verificar la coherencia de la respuesta dada a la pregunta sobre los empleos que generan las empresas en Navarra, presentada por: Ilma. Sra. D.ª Ana María Elizalde Urmeneta (G.P. Unión del Pueblo Navarro).
- Sobre fechas previstas para el riego de las áreas complementarias de la zona regable de la Ampliación de la 1ª Fase del Canal de Navarra, presentada por: Ilmo. Sr. D. Miguel Bujanda Cirauqui (G.P. Unión del Pueblo Navarro).
- Sobre contratación de los trabajos de interés hidrológico y minero en lo que respecta a espeleología del Departamento de Cohesión Territorial, presentada por: Ilmo. Sr. D. Miguel Bujanda Cirauqui (G.P. Unión del Pueblo Navarro).
- Sobre contratación de los trabajos de interés hidrológico, fauna, y biología en lo que respecta a espeleología del Departamento de Desarrollo rural y Medio Ambiente, presentada por: Ilmo. Sr. D. Miguel Bujanda Cirauqui (G.P. Unión del Pueblo Navarro).
- Sobre contratación de los trabajos de interés arqueológico y paleontológico, en lo que respecta a espeleología, de la Dirección General de Cultura-Institución Príncipe de Viana, presentada por: Ilmo. Sr. D. Miguel Bujanda Cirauqui (G.P. Unión del Pueblo Navarro).
- Sobre renuncia de la empresa JPI Consultores, presentada por: Ilmo. Sr. D. Félix Zapatero Soria (G.P. Unión del Pueblo Navarro).
- Sobre los fondos europeos Next Generation MRR, presentada por: Ilmo. Sr. D. Ángel Ansa Echegaray (G.P. Unión del Pueblo Navarro).
- Sobre preguntas de selectividad relativas a la actividad de la banda terrorista ETA y/o del GAL, presentada por: Ilma. Sra. D.ª Cristina López Mañero (G.P. Unión del Pueblo Navarro).
- Sobre profesorado con condenas de terrorismo, presentada por: Ilmo. Sr. D. Pedro José González Felipe (G.P. Unión del Pueblo Navarro).
- Sobre adjudicación de ausencias médicas en Atención Primaria a cubrir mediante productividad, presentada por: Ilma. Sra. D.ª Leticia San Martín Rodríguez (G.P. Unión del Pueblo Navarro).
- Sobre el patrocinio a Entertainment Circus Troup S.L. en 2024, presentada por: Ilma. Sra. D.ª Cristina López Mañero (G.P. Unión del Pueblo Navarro).
- Sobre el patrocinio al Congreso Anatomía del Franquismo en 2024, presentada por: Ilma. Sra. D.ª Cristina López Mañero (G.P. Unión del Pueblo Navarro).
- Sobre las consecuencias de la sentencia dictada el 15 de enero de 2025 por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del TSJN, presentada por: Ilmo. Sr. D. Adolfo Araiz Flamarique (G.P. EH Bildu Nafarroa).
- Sobre el expediente de restauración de la legalidad incoado al ayuntamiento de Cáseda, presentada por: Ilmo. Sr. D. Adolfo Araiz Flamarique (G.P. EH Bildu Nafarroa).
- Sobre el monolito en recuerdo de Ricardo García Pellejero y Aniano Jiménez Santos, presentada por: Ilmo. Sr. D. Adolfo Araiz Flamarique (G.P. EH Bildu Nafarroa).
- Sobre reducción en la financiación de la actuación ID005 en los fondos europeos NG MRR entre noviembre y diciembre de 2024, presentada por: Ilmo. Sr. D. Ángel Ansa Echegaray (G.P. Unión del Pueblo Navarro).
- Sobre el tratamiento que en el Museo del Carlismo se da a los sucesos de Montejurra en 1976, presentada por: Ilmo. Sr. D. Adolfo Araiz Flamarique (G.P. EH Bildu Nafarroa).
- Sobre ayudas económicas a la Asociación de Hostelería y Turismo desde 2020 para promoción turística, presentada por: Ilmo. Sr. D. Mikel Zabaleta Aramendia (G.P. EH Bildu Nafarroa).
- Sobre mecanismos para que los diagnósticos clínicos de gravedad no estén sometidos a demoras, presentada por: Ilma. Sra. D.ª Leticia San Martín Rodríguez (G.P. Unión del Pueblo Navarro).
INFORMES CÁMARA DE COMPTOS Y CONTROL PRESUPUESTARIO
- La Mesa y Junta de Portavoces se han dado por enteradas del escrito del presidente de la Cámara de Comptos comunicando la imposibilidad de atender la petición dentro del programa de fiscalización para 2025.
- La Mesa y Junta de Portavoces se han dado por enteradas de la información sobre avales concedidos e importes avalados referida al año 2024, presentada por: Gobierno de Navarra.
OTROS ASUNTOS
- La Mesa y Junta de Portavoces se dan por enteradas y han acordado trasladar al Gobierno de Navarra el informe de los Servicios Jurídicos sobre si la respuesta dada por el Gobierno de Navarra a la solicitud de información formulada respeta el derecho de información recogido en el artículo 14 del Reglamento de la Cámara. En sus conclusiones, el informe considera que las razones esgrimidas por el Ejecutivo Foral para no facilitar el contrato firmado entre Sunsundegui y Volvo en octubre de 2023 para fabricar dos modelos de autobuses de última generación "no se hallan fundadas en derecho".
- Solicitud de requerimiento al Gobierno de Navarra para que cumpla con su deber de facilitar la información solicitada, presentada por: Ilma. Sra. D.ª María Isabel García Malo (G.P. Partido Popular de Navarra).
- Solicitud de requerimiento al Gobierno de Navarra para que cumpla con su deber de facilitar la información solicitada, presentada por: Ilma. Sra. D.ª Cristina López Mañero (G.P. Unión del Pueblo Navarro).
- Solicitud de requerimiento al Gobierno de Navarra para que cumpla con su deber de facilitar la información solicitada, presentada por: Ilmo. Sr. D. Javier García Jiménez (G.P. Partido Popular de Navarra).
- La Mesa y la Junta de Portavoces se han dado por enteradas de la comunicación del Tribunal de Cuentas sobre informe aprobado en el ejercicio 2024 cuyo ámbito subjetivo incluye entidades de ámbito autonómico o local de la Comunidad Foral de Navarra.
ASUNTOS ECONÓMICOS, DE ORGANIZACIÓN INTERNA Y CONTRATACIÓN
- La Mesa se dado por enterada del escrito de D. José Ignacio Toca López de Torre en relación a la solicitud de dar cumplimiento a la resolución aprobada el 2 de junio de 2016 y, a ese respecto, el órgano de gobierno de la Cámara ha acordado por unanimidad “adoptar las medidas necesarias para colocar en un lugar preferente del Atrio una placa específica de homenaje a las víctimas de la banda terrorista ETA en Navarra y a los navarros y navarras asesinadas en otras localidades”. En la placa se hará constar el “nombre de las víctimas y la fecha en que se produjo el atentado”.
- La Mesa ha aprobado la adhesión del Parlamento de Navarra a la celebración del Día Internacional de las personas y familias afectadas por enfermedades raras 2025, motivo por el que la fachada de la Cámara se iluminará de rosa en la noche del 28 de febrero.
- La Mesa y Junta de Portavoces se dan por enteradas del escrito del presidente de la Confederación Empresarial de Navarra (CEN) y de la respuesta de la Presidencia de la Cámara en relación con la exposición 1974tik etorkizunera, LAB zabaltzen, organizada por el Sindicato LAB.
La repuesta del Presidente traslada su “disgusto” por el “profundo malestar” de la CEN, sitúa la exposición en el ámbito de la “libertad de expresión” y precisa que la única oposición a la muestra aludía a “carácter político”, en ningún caso a su contenido, tal es así que antes de ser aprobada por la Mesa (con la oposición de los dos miembros de UPN) “nadie alertó de ningún material inapropiado”.
- La Mesa ha aprobado la celebración en el Parlamento de Navarra de la Jornada Impacto de la Estrategia Nacional del Pueblo Gitano en Navarra, organizada por la Federación Gaz Kaló de Asociaciones Gitanas de Navarra. Tendrá lugar el día 26 de marzo, en la Sala Polivalente (11:00).
- La Mesa ha aprobado la prórroga del contrato de seguimiento de noticias de Navarra en medios de comunicación, que entró en vigor el 24 de febrero de 2024, a la empresa Seguimedia, S.L.
- La Mesa ha aprobado la prórroga de la contratación de los derechos colectivos de propiedad intelectual derivados de la reproducción y distribución de la revista de prensa -en vigor el 24 de febrero de 2024- al Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), órgano encargado defender los legítimos intereses de autores y editores.
DECLARACIONES INSTITUCIONALES
-La Junta de Portavoces ha aprobado una declaración institucional por la que el Parlamento de Navarra se suma a la conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Raras, presentada por Presidencia.
La declaración institucional aprobada dice lo siguiente:
1.- El Parlamento de Navarra se suma a la conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Raras.
2.- El Parlamento de Navarra considera fundamental la apuesta por la investigación dando continuidad a programas específicos que ya están en marcha.
3.- El Parlamento de Navarra muestra su compromiso con la atención integral, humanizando la atención sanitaria, asegurando el acceso equitativo a servicios y a cuidados paliativos.
4.- El Parlamento de Navarra insta a garantizar el acceso a los servicios sociales, mejorando la valoración de la discapacidad.
-La Junta de Portavoces ha rechazado una declaración institucional por la que el Parlamento de Navarra se adhiere al Día Internacional contra la LGTBIfobia en el deporte, presentada por PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin.
Vox ha votado en contra; y el resto a favor.
La declaración institucional rechazada dice lo siguiente:
El Parlamento de Navarra ACUERDA:
1.- Reconocer la diversidad afectivo-sexual y de género como un elemento social enriquecedor y positivo, acompañado por los principios de igualdad de trato y no discriminación.
2.- Fomentar la visibilidad de las personas LGTBI+ en el ámbito del deporte y animar a todos los agentes sociales vinculados con el deporte a comprometerse con el objetivo de combatir los estereotipos y la discriminación que disuaden a las personas LGTBI+ de la práctica deportiva.
3. Denunciar y penalizar socialmente los comportamientos LGTBIfóbicos, machistas, xenófobos y serófobos en el deporte, particularmente en lo relativo a la violencia verbal o física en los espacios deportivos, campos de juego, gradas y redes sociales por cualquier causa y, especialmente, aquellas violencias que tengan su origen en la orientación sexual y en la identidad o expresión de género de las personas.
4. Fomentar el uso de un lenguaje inclusivo y respetuoso que elimine estereotipos y combata el empleo de expresiones discriminatorias o de odio que tengan como causa la orientación sexual o la identidad de género.
5. El Parlamento conmemorará este Día Internacional con la lectura de esta Declaración en el Día Internacional contra la LGTBIfobia en el deporte a celebrar el 19 de febrero.