Mesa y Junta de Portavoces

La Mesa y la Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra celebrarán sesión el próximo lunes, día 20 de marzo, a partir de las 10:00 horas, para tratar sobre la tramitación de los siguientes asuntos incluidos en el orden del día:

PROPOSICIONES DE LEY FORAL:

- Criterio del Gobierno de Navarra relativo a la proposición de Ley Foral para regular la protección de los contribuyentes en materia de cláusulas suelo.

- De modificación del artículo 5 b) de la Ley Foral 18/1986, de 15 de diciembre, del Vascuence, tomada en consideración en el Pleno del 16 de marzo de 2017.

- Para la reforma de la legislación del Régimen General de la Seguridad Social, presentada por: G.P. Unión del Pueblo Navarro, G.P. Geroa Bai, G.P. EH Bildu Nafarroa, G.P. Podemos-Ahal Dugu, G.P. Partido Socialista de Navarra y A.P.F. de Izquierda-Ezkerra.

INTERPELACIONES:

- Retirada de la interpelación sobre la renovación del acuerdo de colaboración entre la Comunidad Autónoma de la Rioja y la Comunidad Foral de Navarra sobre cooperación mutua a través de sus respectivos servicios de salud, así como otros posibles acuerdos en diversas materias, presentada por: Ilmo. Sr. D. Javier García Jiménez (A.P.F. del Partido Popular de Navarra).

MOCIONES:

- Por la que se insta al Departamento de Educación a incrementar las plazas del programa de inmersión lingüística English week, presentada por: Ilmo. Sr. D. Alberto Catalán Higueras (G.P. Unión del Pueblo Navarro).

- Por la que se insta al Gobierno de Navarra a analizar los eventos y evitar las ayudas y patrocinios públicos a eventos y competiciones deportivas que hagan uso del cuerpo de la mujer como reclamo publicitario u objeto sexual, presentada por: G.P. Podemos-Ahal Dugu.

- Por la que se insta al Gobierno de Navarra a crear una Oficina Global de Información y Ayudas, presentada por: Ilma. Sra. D.ª Ana María Beltrán Villalba (A.P.F. del Partido Popular de Navarra).

- Por la que se insta al Gobierno de Navarra a buscar alternativas y soluciones a la planta de residuos y lodos proyectada en las laderas de Montejurra, presentada por: G.P. Unión del Pueblo Navarro y G.P. Partido Socialista de Navarra.

- Por la que se insta al Gobierno de Navarra a complementar de forma directa las ayudas que el Gobierno de España contempla en sus planes de concesión de ayudas a la compra de vehículos de energías alternativas, presentada por: Ilmo. Sr. D. Guzmán Miguel Garmendia Pérez (G.P. Partido Socialista de Navarra).

- Por la que se insta al Gobierno de Navarra a realizar la evaluación del II Plan Foral de Drogodependencias en el plazo máximo de tres meses, presentada por: Ilma. Sra. D.ª María Victoria Chivite Navascués (G.P. Partido Socialista de Navarra).

COMPARECENCIAS:

- Para que la Consejera de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia explique el anteproyecto de modificación de la Ley Foral de Policías de Navarra, presentada por: Ilma. Sra. D.ª Ana María Beltrán Villalba (A.P.F. del Partido Popular de Navarra).

- Retirada de la comparecencia del Consejero de Salud para explicar la propuesta del Gobierno sobre la reordenación de los Centros de Salud y puntos de atención urgente rural, presentada por: G.P. Partido Socialista de Navarra.

- Para que el Consejero de Desarrollo Económico explique el contenido de la sentencia dictada el 1 de marzo de 2017 por el Tribunal Supremo por la que se desestima el recurso de casación interpuesto por el Gobierno de Navarra contra la sentencia de la Sala de lo Contencioso Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra de 19 de noviembre de 2014, presentada por: Ilmo. Sr. D. Adolfo Araiz Flamarique (G.P. EH Bildu Nafarroa).

- Retirada de la comparecencia del Consejero de Hacienda y Política Financiera para explicar la modificación del texto refundido de la Ley del IRPF relativa a deducciones fiscales por pensiones, presentada por: Ilmo. Sr. D. Juan Luis Sánchez de Muniáin Lacasia (G.P. Unión del Pueblo Navarro).

SESIONES DE TRABAJO Y VISITAS:

- Con una representación de entidades locales de municipios navarros ubicadas en la zona no vascófona y que desean integrarse en la llamada zona mixta, presentada por: G.P. Geroa Bai, G.P. EH Bildu Nafarroa, G.P. Podemos-Ahal Dugu y A.P.F. de Izquierda-Ezkerra.

- Al medio residencial del Centro Educativo Aranguren, presentada por: Ilma. Sra. D.ª Mónica Doménech Linde (G.P. Unión del Pueblo Navarro).

COMISIONES ESPECIALES Y PONENCIAS:

- Acuerdo de la Comisión de Reglamento ampliando el plazo para la conclusión del informe de la Ponencia para la reforma del Art. 24.5 del Reglamento del Parlamento de Navarra.

PREGUNTAS ORALES:

- Sobre los motivos que han llevado al Gobierno de Navarra a construir la totalidad de las viviendas VPO en régimen de alquiler en la Comarca de Pamplona, presentada por: Ilma. Sra. D.ª Ainhoa Unzu Gárate (G.P. Partido Socialista de Navarra).

- Sobre el informe elaborado por la CEOE y KPMG en el que se indica que Navarra es la Comunidad española en la que el pesimismo de los empresarios navarros es mayoritario, presentada por: Ilma. Sra. D.ª Ana María Beltrán Villalba (A.P.F. del Partido Popular de Navarra).

- Sobre la subvención para la financiación de las enseñanzas de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato en los Seminarios Menores Diocesanos y Religiosos de la Iglesia Católica, en la Comunidad Foral de Navarra para el curso 2016/2017, presentada por: Ilma. Sra. D.ª María Teresa Sáez Barrao (G.P. Podemos-Ahal Dugu).

- Sobre los motivos por los que el día 4 de marzo se publicó en la página Web de Deporte y Juventud el anuncio que establecía una modificación de la Resolución 725/2016, de 20 de octubre, presentada por: Ilmo. Sr. D. Alberto Catalán Higueras (G.P. Unión del Pueblo Navarro).

- Sobre la admisión de licenciados en Ciencias del Trabajo y Sociología en la convocatoria de puestos de trabajo en el Organismo Autónomo Servicio Navarro de Empleo/Nafar Lansare, presentada por: Ilma. Sra. D.ª Ainhoa Unzu Gárate (G.P. Partido Socialista de Navarra).

- Sobre la ampliación de la vacunación frente al neumococo a personas mayores de 65 años, presentada por: Ilmo. Sr. D. Javier García Jiménez (A.P.F. del Partido Popular de Navarra).

- Retirada de la pregunta sobre las actuaciones desarrolladas y a desarrollar por el Gobierno de Navarra para negociar con los agentes económicos y sociales un Plan de Empleo, presentada por: Ilmo. Sr. D. José Miguel Nuin Moreno (A.P.F. de Izquierda-Ezkerra).

- Sobre el calendario previsto por el Gobierno de Navarra para la incorporación de estudios de medicina en la Universidad Pública de Navarra, presentada por: Ilma. Sra. D.ª María Luisa De Simón Caballero (A.P.F. de Izquierda-Ezkerra).

- Sobre el objetivo del Plan de Juventud de Navarra 2017-2019 de promover las lenguas y culturas portuguesas y rumanas, presentada por: Ilmo. Sr. D. Luis Zarraluqui Ortigosa (G.P. Unión del Pueblo Navarro).

- Sobre el número de profesores y profesoras desplazados de su puesto de trabajo por carecer del perfil lingüístico requerido para desarrollar su trabajo en lengua extranjera, presentada por: Ilma. Sra. D.ª Miren Aranoa Astigarraga (G.P. EH Bildu Nafarroa).

- Sobre la intención del Gobierno de Navarra de traer a esta Cámara la Ley de Policías a pesar del rechazo unánime de todos los sindicatos, presentada por: Ilmo. Sr. D. Sergio Sayas López (G.P. Unión del Pueblo Navarro).

- Sobre la razón por la que no se ha convocado la Mesa de Padres y Madres, presentada por: Ilmo. Sr. D. Carlos Gimeno Gurpegui (G.P. Partido Socialista de Navarra).

- Retirada de la pregunta sobre la valoración que hace el Gobierno de Navarra del descenso del índice de confianza empresarial en Navarra, presentada por: Ilmo. Sr. D. Guzmán Miguel Garmendia Pérez (G.P. Partido Socialista de Navarra).

PREGUNTAS ESCRITAS:

- Sobre la realización de un diagnóstico para tratar de saber qué titulaciones deben impartirse en coherencia con las necesidades del tejido económico, presentada por: Ilmo. Sr. D. Carlos García Adanero (G.P. Unión del Pueblo Navarro).

- Sobre la previsión del Gobierno para la remisión al Parlamento de una ley integral para la movilidad sostenible y la ordenación del transporte en Navarra, presentada por: Ilmo. Sr. D. Carlos García Adanero (G.P. Unión del Pueblo Navarro).

- Sobre las unidades didácticas publicadas por la coordinadora AEK con motivo de la edición de este año de la Korrika, presentada por: Ilmo. Sr. D. Iñaki Iriarte López (G.P. Unión del Pueblo Navarro).

- Sobre las declaraciones de la Portavoz del Gobierno en las que afirmaba que probablemente no se opondrá al recurso de familias de la Universidad de Navarra sobre becas, presentada por: Ilmo. Sr. D. Alberto Catalán Higueras (G.P. Unión del Pueblo Navarro).

- Sobre los motivos por los que el Departamento de Educación remitió una carta el 8 de marzo a los solicitantes de la Resolución 725/2016 y no cuando se presentaron los recursos, presentada por: Ilmo. Sr. D. Alberto Catalán Higueras (G.P. Unión del Pueblo Navarro).

- Sobre las personas participantes en las charlas informativas realizadas en los centros escolares para informar sobre la matrícula en el Modelo D en la zona no vascófona, presentada por: Ilmo. Sr. D. Alberto Catalán Higueras (G.P. Unión del Pueblo Navarro).

- Sobre los motivos por los que no se realiza el incremento salarial del 1 por ciento para el personal no docente de la enseñanza concertada, presentada por: Ilmo. Sr. D. Alberto Catalán Higueras (G.P. Unión del Pueblo Navarro).

- Sobre las opciones y posibilidades de aumentar la recaudación en materia de fiscalidad medioambiental y de reducción de subvenciones, presentada por: Ilmo. Sr. D. Maiorga Ramírez Erro (G.P. EH Bildu Nafarroa).

- Sobre incidencia en los ingresos fiscales por la proliferación de la fórmula de pagos de dividendos mediante la fórmula de scrip dividend desde 2010 hasta ahora, presentada por: Ilmo. Sr. D. Maiorga Ramírez Erro (G.P. EH Bildu Nafarroa).

INFORMES CÁMARA DE COMPTOS Y CONTROL PRESUPUESTARIO:

- Comunicación de la Presidenta de la Cámara de Comptos sobre la petición de informe de fiscalización del Ayuntamiento de Fitero, ejercicios 2012-2015.

OTROS ASUNTOS:

- Acuerdo de la Comisión de Peticiones relativo a la petición para que el Parlamento de Navarra inste al Gobierno de Navarra a tomar diversas iniciativas para promover la defensa de los derechos humanos universales y la paz justa.

- Escrito de petición sobre los derechos fundamentales violados de presos, familiares, amigos y pueblo de Euskalerria y la indefensión que hay en Nafarroa, presentada por: Yosheba Miren Sáinz de la Higuera y Gartzia.

- Cuestión de inconstitucionalidad número 686-2017 planteada por la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Superior de Justicia de Navarra en el recurso de apelación núm. 324/2016 en relación con el art. 175.2 y 3 de la Ley Foral 2/1995, de 10 de marzo, de Haciendas Locales de Navarra por posible vulneración del art. 31 de la Constitución, presentada por: Tribunal Constitucional.

- Propuesta de declaración institucional por la que el Parlamento de Navarra se adhiere a la manifestación del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial que se celebrará en Pamplona el próximo día 25 de marzo con el lema ‘Todos los derechos para todas las personas’, presentada por: G.P. Geroa Bai, G.P. EH Bildu Nafarroa, G.P. Podemos-Ahal Dugu, G.P. Partido Socialista de Navarra y A.P.F. de Izquierda-Ezkerra.

- Propuesta de declaración institucional por la que el Parlamento de Navarra expresa su apoyo a la Korrika 20 y a la labor que realizan los grupos de euskaldunización de adultos/as en la recuperación del euskera, presentada por: G.P. Geroa Bai, G.P. EH Bildu Nafarroa, G.P. Podemos-Ahal Dugu y A.P.F. de Izquierda-Ezkerra.

- Solicitud para la adopción de un acuerdo vinculante al objeto de procurar la transición de los equipos y servicios informáticos propios del Parlamento de Navarra a programas informáticos englobados en el término de software libre, presentada por D. Maiorga Ramírez Erro, Secretario Primero de la Mesa.

- Informe sobre el sometimiento a gravamen de IRPF de los gastos de locomoción abonados por desplazamientos desde el municipio de residencia para asistir a sesiones parlamentarias y de las cantidades satisfechas por el Parlamento para la contratación de los seguros de vida y accidente de los Parlamentarios y Parlamentarias Forales.

- Propuesta de normas de ordenación del debate del Pleno monográfico extraordinario sobre “Análisis de alternativas para garantizar el derecho subjetivo a la vivienda”, presentada por: G.P. Podemos-Ahal Dugu.

Monday, 20 march, 2017 - 10:00