Se insta al Gobierno de Navarra a remitir un proyecto de Ley que regule todo lo relacionado con las apuestas, especialmente las deportivas
Se advierte del carácter adictivo de esta actividad, especialmente nociva para la juventud, y se emplaza a regular su publicidad "en las mismas condiciones que el alcohol y el tabaco"
El Pleno del Parlamento ha aprobado hoy, con los votos a favor de UPN, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu-Orain Bai, PSN, PPN e I-E y la abstención de Geroa Bai, una resolución por la que se insta al Gobierno de Navarra a que, “en un plazo razonable, remita un proyecto de ley foral con el objetivo de regular todo lo relacionado con las apuestas y, sobre todo, con las apuestas deportivas”.
La resolución aprobada incluye un segundo punto en el que, con las abstenciones de Geroa Bai y EH Bildu, se exhorta al Ejecutivo Foral a “prohibir la apertura de establecimientos de apuestas y salones de juegos en las cercanías de los centros escolares”. UPN, Podemos-Ahal Dugu-Orain Bai, PSN, PPN e I-E han mantenido su respaldo.
Del mismo modo, con idénticos apoyos, se emplaza al Gobierno de Navarra a que en dicha Ley foral “se regule la publicidad de las apuestas deportivas en las mismas condiciones que la regulada para el alcohol y el tabaco”.
Asimismo, se compele al Ejecutivo Foral a “realizar un estudio específico sobre la incidencia y evolución de la adicción a las apuestas y juegos de azar, haciendo especial hincapié en las apuestas deportivas y las personas jóvenes. Este estudio se enmarcará en el diagnóstico y el Plan de Prevención de Drogas y Adicciones que se presentará por parte del Instituto de Salud Pública en breve”.
Finalmente, se conmina al Gobierno de Navarra a “crear, en el marco de desarrollo del Plan de Prevención de Drogas y Adicciones, un grupo de trabajo específico que aglutine a diversos agentes del ámbito educativo y socio-sanitario, a la Sección de Juegos y Espectáculos Públicos, a las entidades locales y organizaciones que trabajan en el ámbito de la ludopatía. Este grupo coordinará las políticas preventivas y analizará todas las posibilidades, incluidas las normativas, para un mayor control en el acceso de las personas menores de edad a los juegos de azar y las apuestas, especialmente las deportivas”. Este apartado punto, como el anterior, ha prosperado por unanimidad.
Estos dos últimos epígrafes han sido agregados a partir de una enmienda in voce suscrita por Geroa Bai, EH Bildu, Podemos-Ahal Dugu-Orain Bai, PSN e I-E y aceptada por UPN, titular de la iniciativa.
En la exposición de motivos, la resolución impulsada por la G.P UPN advierte del “peligro que supone para la juventud todo lo relacionado con las apuestas, sobre todo las deportivas”, una actividad “adictiva” que la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) ha calificado como “enfermedad”.
-
Publicación de la moción (BOPN, n.º 123, de 15-10-2018)