Se insta al Gobierno de Navarra a fortalecer y ampliar la Renta Garantizada adecuando las cuantías a las necesidades de los hogares
La Cámara insta a desarrollar los incentivos al empleo previstos en la actual ley y solamente desarrollados en su primera fase
La Comisión de Derechos Sociales, Economía Social y Empleo ha aprobado hoy, con los votos a favor de PSN, EH Bildu, Geroa Bai y Contigo Navarra-Zurekin Nafarroa y los votos en contra de UPN, PPN y Vox, una resolución por la que se insta al Gobierno de Navarra a “consolidar, fortalecer y ampliar la Renta Garantizada como un imprescindible derecho social, garantizando que llegue a todas las personas que lo necesitan y adecuando las cuantías a las necesidades de los distintos hogares”.
La moción aprobada respalda la Renta Garantizada “como una de las mejores herramientas de las que dispone la Administración Pública de Navarra para luchar contra la pobreza y contra la vulnerabilidad social”, al tiempo que insta al Departamento de Derechos Sociales a “desarrollar los incentivos al empleo previstos en la actual ley foral y solamente desarrollados en su primera fase a pesar de su positiva evaluación”.
Asimismo, recoge un cuarto punto en el que se insta a “desarrollar los protocolos y los mecanismos de colaboración entre los servicios sociales y los servicios de empleo para hacer efectivo el derecho a una oferta de empleo adecuada que garantizan esta ley y el decreto foral que la desarrolla para todas las personas que están en condiciones de trabajar”.
Por otro lado, se interpela al Departamento a “reforzar los programas de inclusión de la atención primaria de servicios sociales, en colaboración con los desarrollados por diversas entidades sociales, de forma que pueda ofrecerse un acompañamiento social de calidad para todas las personas perceptoras de la Renta Garantizada y del Ingreso Mínimo Vital que lo requieran”.
Por último, y a través de una enmienda in voce de adición presentada por el grupo parlamentario PSN, se ha aprobado, con el voto a favor de PSN, Geroa Bai y Contigo Navarra-Zurekin Nafarroa, la abstención de EH Bildu y el voto en contra de UPN, PPN y Vox, “consolidar el modelo de Renta Garantizada, como herramienta esencial de protección social y de lucha contra la pobreza, estableciendo en su caso las modificaciones legislativas que sean necesarias para mantener la coherencia del sistema de garantía de ingresos que opera en Navarra”.
En la exposición de motivos, la resolución impulsada por Contigo Navarra-Zurekin Nafarroa recuerda que la puesta en marcha del IMV ha supuesto un alivio para el esfuerzo presupuestario foral, al tiempo que apuesta por que ese ahorro financiero se dedique a mejorar la cobertura de la Renga Garantizada para adecuarse a las necesidades específicas de Navarra, con un nivel de renta y unos precios claramente por encima de los de la media del Estado.
A la sesión, presidida por Txomin González (G.P EH Bildu), han asistido Raquel Garbayo, Marta Álvarez, Leticia San Martín, Yolanda Ibáñez (G.P. UPN), Olga Chueca, Ainhoa Unzu, Kevin Lucero (G.P. PSN), Javier Arza (G.P. EH Bildu), Isabel Aranburu, Itxaso Soto (G.P. Geroa Bai), Maribel García Malo (G.P. PPN), Carlos Guzmán (G.P. Contigo Navarra-Zurekin Nafarroa) y Maite Nosti (A.P.F. Vox).