El Parlamento de Navarra se suma a la conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Raras
El voto en contra de Vox impide que el Legislativo Foral se adhiera al Día Internacional contra la LGTBIfobia en el deporte, a celebrar el próximo 19 de febrero
-La Junta de Portavoces ha aprobado una declaración institucional por la que el Parlamento de Navarra se suma a la conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Raras, presentada por Presidencia.
La declaración institucional aprobada dice lo siguiente:
1.- El Parlamento de Navarra se suma a la conmemoración del Día Mundial de las Enfermedades Raras.
2.- El Parlamento de Navarra considera fundamental la apuesta por la investigación dando continuidad a programas específicos que ya están en marcha.
3.- El Parlamento de Navarra muestra su compromiso con la atención integral, humanizando la atención sanitaria, asegurando el acceso equitativo a servicios y a cuidados paliativos.
4.- El Parlamento de Navarra insta a garantizar el acceso a los servicios sociales, mejorando la valoración de la discapacidad.
-La Junta de Portavoces ha rechazado una declaración institucional por la que el Parlamento de Navarra se adhiere al Día Internacional contra la LGTBIfobia en el deporte, presentada por PSN, Geroa Bai y Contigo-Zurekin.
Vox ha votado en contra; y el resto a favor.
La declaración institucional rechazada dice lo siguiente:
El Parlamento de Navarra ACUERDA:
1.- Reconocer la diversidad afectivo-sexual y de género como un elemento social enriquecedor y positivo, acompañado por los principios de igualdad de trato y no discriminación.
2.- Fomentar la visibilidad de las personas LGTBI+ en el ámbito del deporte y animar a todos los agentes sociales vinculados con el deporte a comprometerse con el objetivo de combatir los estereotipos y la discriminación que disuaden a las personas LGTBI+ de la práctica deportiva.
3. Denunciar y penalizar socialmente los comportamientos LGTBIfóbicos, machistas, xenófobos y serófobos en el deporte, particularmente en lo relativo a la violencia verbal o física en los espacios deportivos, campos de juego, gradas y redes sociales por cualquier causa y, especialmente, aquellas violencias que tengan su origen en la orientación sexual y en la identidad o expresión de género de las personas.
4. Fomentar el uso de un lenguaje inclusivo y respetuoso que elimine estereotipos y combata el empleo de expresiones discriminatorias o de odio que tengan como causa la orientación sexual o la identidad de género.
5. El Parlamento conmemorará este Día Internacional con la lectura de esta Declaración en el Día Internacional contra la LGTBIfobia en el deporte a celebrar el 19 de febrero.