El Parlamento aprueba seis declaraciones institucionales
Se posiciona contra el terrorismo, la islamofobia y las guerras, rechaza la constitución de cualquier ente para confrontar contra el Estado, denuncia el fallecimiento de un trabajador en Urdax y reclama consenso político ante el VIH
-La Junta de Portavoces ha aprobado una declaración institucional por la que el Parlamento de Navarra se posiciona contra el terrorismo, contra la islamofobia y contra las guerras y se adhiere al manifiesto NO EN NUESTRO NOMBRE, presentada por la A.P.F. Izquierda-Ezkerra.
Han votado a favor Geroa Bai, EH Bildu-Nafarroa, Podemos-Ahal Dugu y I-E; en contra han votado UPN y PP; se ha abstenido PSN.
La declaración dice lo siguiente:
“El Parlamento de Navarra se posiciona contra el terrorismo, contra la islamofobia y contra las guerras.
El Parlamento de Navarra se adhiere al manifiesto "NO EN NUESTRO NOMBRE", que se está impulsando entre personalidades de la cultura, la política, etc. en contra del terrorismo de ISIS y en contra de las guerras.
El Parlamento der Navarra apoya las concentraciones convocadas en rechazo de las guerras y anima al conjunto de la ciudadanía navarra a participar en las mismas”.
- La Junta de Portavoces ha aprobado una declaración institucional por la que el Parlamento de Navarra manifiesta su rechazo a la constitución de cualquier ente, órgano o comisión que pretenda hacer frente común de confrontación y enfrentamiento contra el Estado, presentada por el G.P. Partido Socialista de Navarra.
Han votado a favor UPN, PSN, PP e I-E; en contra han votado Geroa Bai, EH Bildu Nafarroa y Podemos-Ahal Dugu. Geroa Bai e I-E han pedido que conste en acta su voto en contra de que en el texto de la declaración figure la expresión “o reivindicar los principios rupturistas e independentista frente a España”.
La declaración aprobada dice lo siguiente:
“El Parlamento de Navarra manifiesta su más firme rechazo a la constitución de cualquier ente, órgano o comisión que pretenda hacer frente común de confrontación y enfrentamiento contra el Estado o reivindicar los principios rupturistas e independentista frente a España”.
- La Junta de Portavoces ha aprobado por unanimidad una declaración institucional por la que el Parlamento de Navarra denuncia de forma enérgica el fallecimiento de un trabajador en accidente laboral en Urdazubi/Urdax, presentada por los G.P. Geroa Bai, EH Bildu-Nafarroa, Podemos-Ahal Dugu y la APF I-E.
La declaración dice lo siguiente:
“1.-El Parlamento de Navarra lamenta profundamente y denuncia de forma enérgica el fallecimiento del trabajador, José María Pérez García, y manifiesta su apoyo y solidaridad a sus familiares y compañeros.
2.-El Parlamento de Navarra considera necesaria la colaboración entre los diferentes agentes involucrados en la prevención para evitar que trabajadores o trabajadoras pierdan la vida a causa de accidentes laborales y exige la pronta y exhaustiva investigación del siniestro y la depuración de responsabilidades. Exige asimismo a las empresas que asuman su responsabilidad de cumplir las normas vigentes y una adecuada formación e información en materia de prevención de riesgos laborales a todo su personal.
3.-El Parlamento de Navarra convoca a una concentración de denuncia y repulsa de esta muerte por accidente laboral a celebrar hoy ante la sede de esta institución. Así mismo se compromete, de ahora en adelante, cada. vez que en Navarra se produzca una muerte por accidente laboral a convocar una concentración de 3 minutos de similares características, invitando a todos los parlamentarios y parlamentarias a su asistencia”.
- La Junta de Portavoces dha aprobado por unanimidad dos declaraciones institucionales con motivo del Día Mundial del SIDA, una presentada por los G.P. Geroa Bai, EH Bildu-Nafarroa, Podemos-Ahal Dugu y la APF I-E, y otra presentada por el G.P. Partido Socialista de Navarra.
La declaración presentada por los G.P. Geroa Bai, EH Bildu-Nafarroa, Podemos-Ahal Dugu y la APF I-E dice lo siguiente:
“l. El Parlamento de Navarra muestra su posición favorable a la concreción de un pacto político en torno a las medida de respuesta al VIH y sida, tanto en sus aspectos preventivos y clínicos como sociales, que establezca un marco estable y equitativo de intervención en este ámbito, y su consideración como políticas de estado ante la situación de la enfermedad en el estado español y en particular en Navarra, que contemple, al menos, los siguientes aspectos:
- Reconocimiento, apoyo y dotación económica suficiente a la Secretaría del Plan Nacional sobre el sida, organizaciones sociales y comunidades autónomas para alcanzar el objetivo de tratamiento de ONUSIDA 90x90x90. El 90 % de las personas que viven con el VIH conocerán su estado serológico, el 90 % de las personas diagnosticadas con infección por el VIH recibirán el tratamiento continuado y el 90% que reciben el tratamiento alcanzaran la supresión vírica para 2020 con el objetivo de acabar con la epidemia del Sida para 2030.
- Actualización y desarrollo efectivo del Programa de prevención y control del SIDA en Navarra.
- Cumplimiento del Decreto de Salud Sexual y reproductiva en el ámbito socio-sanitaria y la inclusión de la Educación Afectivo-Sexual en el ámbito educativo.
- Formación específica en VIH para profesionales docentes y sociosanitarios/as
2. El Parlamento de Navarra considera necesario que el Gobierno de Navarra garantice y refuerce las acciones educativas, de intervención social y sanitarias destinadas a la erradicación del VIH-SIDA a través de acciones específicas para la prevención, detección y seguimiento de esta enfermedad.
3. El Parlamento de Navarra muestra su posición favorable a que el Gobierno de Navarra garantice la sostenibilidad económica de las asociaciones y centros comunitarios que han demostrado su eficiencia y eficacia complementando la acción de los organismos públicos en la detección y prevención del SIDA.
4. El Parlamento de Navarra apoya las movilizaciones y actos que se celebren, en el sentido de esta declaración, en conmemoración del Día mundial del SIDA”.
La declaración presentada por el G.P. Partido Socialista de Navarra dice lo siguiente:
“l.- El Parlamento de Navarra considera necesario un amplio consenso político en torno a las políticas de VIH, el sida, las hepatitis víricas y otras ITS que promueva un marco estable y continuado de intervención como política de Estado.
2.- El Parlamento de Navarra insta al Gobierno de España a desarrollar una Estrategia Nacional que incluya la respuesta al VIH, las hepatitis víricas y las Infecciones de Transmisión Sexual y que contemple líneas estratégicas como la prevención de la transmisión, el diagnóstico precoz, la integración social y laboral de las personas afectadas, la lucha contra el estigma y la discriminación, la mejora de su calidad de vida, y el refuerzo del capital social de las ONG y otros actores en la respuesta al VIH, teniendo como prioridad la situación de los colectivos más vulnerables a la infección.
3.- El Parlamento de Navarra insta al Gobierno de España a recuperar la Secretaría del Plan Nacional sobre el Sida para poder asumir el liderazgo y la coordinación de las políticas de prevención, asistencia, cooperación internacional e investigación relacionadas con el VIH, el sida y otras ITS, consignando en los Presupuestos Generales los recursos económicos destinados para su funcionamiento y actividad.
4.- El Parlamento de Navarra considera necesario impulsar la investigación tanto en el ámbito clínico, como epidemiológico, preventivo y psicosocial. Este impulso se debe desarrollar desde varias perspectivas: dotación de recursos, mejora en los déficits de gestión que impiden el aprovechamiento óptimo de recursos, así como la recuperación de iniciativas público privadas claves en la respuesta investigadora en el ámbito social y sanitario en España, tales como la fundación FIPSE.
5.- El Parlamento de Navarra considera fundamental avanzar en la lucha contra la discriminación, el estigma y el prejuicio, para lo que se ha de promover la eliminación de todas aquellas actitudes, normas y prácticas que generen estigma, discriminación y/o trato diferente por motivos de enfermedad, en los ámbitos laboral, social, escolar y económico.
6.- El Parlamento de Navarra insta al Gobierno de Navarra a desarrollar campañas de prevención en el marco educativo y a incorporar la educación afectivo-sexual en el currículo obligatorio de todos los centros educativos.
7.- El Parlamento de Navarra considera urgente y necesario que el Gobierno de Navarra realice un plan actualizado de acciones específicas para la prevención, detección precoz y el tratamiento del VIH.
8.- En el Día Mundial del Sida, el Parlamento de Navarra, quiere recordar a quienes han fallecido a causa del sida y reiterar su compromiso con las personas afectadas”.
- La Junta de Portavoces ha aprobado por unanimidad una declaración institucional por la que el Parlamento rechaza las declaraciones del Presidente de la Generalitat Valenciana y de la Presidenta del Gobern Balear por considerarlas un ataque al autogobierno de Navarra, presentada por los G.P. Geroa Bai, EH Bildu-Nafarroa, Podemos-Ahal Dugu y la APF I-E.
La declaración dice lo siguiente:
“El Parlamento de Navarra manifiesta su rechazo a las declaraciones realizadas por el Presidente de la Generalitat Valenciana y por la Presidenta del Gobern Balear por considerarlas un ataque al autogobierno de Navarra.
El Parlamento de Navarra reclama a estos representantes institucionales respeto a los derechos que corresponden a la ciudadanía navarra.
El Parlamento de Navarra remitirá esta declaración a los mencionados cargos institucionales”.