Mesa y Junta de Portavoces

Orden del día:

PROPOSICIONES DE LEY FORAL:

- De reconocimiento y reparación de las víctimas por actos de motivación política provocados por grupos de extrema derecha o funcionarios públicos, presentada por: G.P. Geroa Bai, G.P. EH Bildu Nafarroa, G.P. Podemos-Ahal Dugu-Orain Bai y A.P.F. de Izquierda-Ezkerra.

MOCIONES:

- Por la que se insta al Gobierno de Navarra a modificar las normas referentes al transporte escolar para garantizar el acceso desde las zonas rurales a los centros de enseñanza, presentada por: Ilma. Sra. D.ª María Esther Korres Bengoetxea (G.P. EH Bildu Nafarroa).

- Por la que se insta al Gobierno de Navarra a derogar el Decreto sobre el Uso del Euskera en las Administraciones Públicas de Navarra, presentada por: Ilma. Sra. D.ª Ana María Beltrán Villalba (A.P.F. del Partido Popular de Navarra).

COMPARECENCIAS:

- Para que la Consejera de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia, el Consejero de Desarrollo Económico y la Presidenta del Gobierno de Navarra expliquen las actuaciones llevadas a cabo en relación con la huelga convocada por la plantilla de la empresa Huertas de Peralta y detallen las subvenciones y ayudas económicas públicas concedidas a esta empresa desde el año 2015, presentada por: Ilmo. Sr. D. Carlos Couso Chamarro (G.P. Podemos-Ahal Dugu-Orain Bai).

- Para que la Consejera de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia explique la política de la seguridad de la información, la custodia de los datos y el cumplimiento de la normativa existente en esta materia en todos los departamentos del Gobierno de Navarra, presentada por: Ilmo. Sr. D. Guzmán Miguel Garmendia Pérez (G.P. Partido Socialista de Navarra).

- Para que la Presidenta del Gobierno de Navarra explique las actuaciones llevadas a cabo en relación al desalojo del edificio Marqués de Rozalejo efectuado el día 8 de enero de 2019 y siguientes, presentada por: Ilma. Sra. D.ª Laura Lucía Pérez Ruano (G.P. Podemos-Ahal Dugu-Orain Bai).

- Para que el Defensor del Pueblo valore si se aprecia vulneración de derechos fundamentales de la ciudadanía y, en concreto, del vecindario del Casco Viejo que, con motivo de la intervención de técnicos de inspección en el inmueble de Marqués de Rozalejo, han visto mermada su libertad de circulación y normas básicas de paz y convivencia, como consecuencia del despliegue del dispositivo policial en el barrio, presentada por: Ilma. Sra. D.ª Laura Lucía Pérez Ruano (G.P. Podemos-Ahal Dugu-Orain Bai).

- Para que el Defensor del Pueblo valore la posible vulneración del derecho fundamental de huelga de la plantilla Huertas de Peralta que, ejerciendo pacíficamente su derecho a informar y a adherirse a la huelga, ha sufrido la represión policial, obstaculizando la verificación por parte del comité de empresa la posible sustitución ilegal de huelguistas, presentada por: Ilma. Sra. D.ª Laura Lucía Pérez Ruano (G.P. Podemos-Ahal Dugu-Orain Bai).

SESIONES DE TRABAJO Y VISITAS:

- Para que representantes sindicales de Triman Minerals, S.A. expongan el conflicto laboral y la situación en que se encuentra la empresa y la plantilla de trabajadoras y trabajadores, presentada por: G.P. Geroa Bai, G.P. EH Bildu Nafarroa, G.P. Podemos-Ahal Dugu-Orain Bai y A.P.F. de Izquierda-Ezkerra.

- Para que una representación del Comité de Empresa y del sindicato LAB de la empresa Huerta de Peralta exponga la situación del conflicto laboral y las condiciones laborales de los trabajadores de dicha empresa y propongan soluciones, presentada por: Ilma. Sra. D.ª María Asunción Fernández de Garayalde Lazkano Sala (G.P. EH Bildu Nafarroa).

- Para que Médicos del Mundo de Navarra informe sobre el grado de cumplimiento de lo establecido en el Protocolo de coordinación y actuación con mujeres y niñas víctimas de trata con fines de explotación sexual, presentada por: G.P. EH Bildu Nafarroa, Podemos-Ahal Dugu-Orain Bai y Partido Socialista de Navarra.

- Al edificio Marqués de Rozalejo, presentada por: Ilma. Sra. D.ª Laura Lucía Pérez Ruano (G.P. Podemos-Ahal Dugu-Orain Bai).

- Al C.P. San Miguel de Aoiz, presentada por: Ilma. Sra. D.ª María Esther Korres Bengoetxea (G.P. EH Bildu Nafarroa).

PREGUNTAS ORALES:

- Sobre la valoración de la conferencia COP 24 de Polonia y sus efectos en la política que se está desarrollando en materia de cambio climático, presentada por: Ilmo. Sr. D. David Anaut Peña (G.P. EH Bildu Nafarroa).

- Sobre los motivos por los que están sin cubrir diversas vacantes en el Gobierno de Navarra y previsión de nombramiento, presentada por: Ilmo. Sr. D. Alberto Catalán Higueras (G.P. Unión del Pueblo Navarro).

- Sobre la solicitud de los grupos políticos del Ayuntamiento de Tudela de no trasladar el servicio de salud mental, presentada por: Ilma. Sra. D.ª María Teresa Sáez Barrao (G.P. Podemos-Ahal Dugu-Orain Bai).

PREGUNTAS ESCRITAS:

- Sobre los motivos por los que el Director del Servicio de Recursos Humanos del Departamento de Educación se niega a recibir a los representantes sindicales para abordar temas relacionados con el personal no docente de los centros educativos, presentada por: Ilmo. Sr. D. Alberto Catalán Higueras (G.P. Unión del Pueblo Navarro).

- Sobre el ingreso del norte de Navarra en la Denominación de Origen Euskal Sagardoa, presentada por: Ilmo. Sr. D. David Anaut Peña (G.P. EH Bildu Nafarroa).

- Sobre el criterio en relación al reconocimiento del grado y antigüedad del personal interino, presentada por: Ilmo. Sr. D. Alberto Catalán Higueras (G.P. Unión del Pueblo Navarro).

INFORMES CÁMARA DE COMPTOS Y CONTROL PRESUPUESTARIO:

- Solicitud de informe de fiscalización sobre el procedimiento de contratación de obras de renovación del alumbrado llevado a cabo por el Alcalde del Ayuntamiento de Aiegi, presentada por: G.P. EH Bildu Nafarroa.

OTROS ASUNTOS:

- De las retribuciones de la Excma. Sra. Presidenta, de las Parlamentarias y Parlamentarios Forales y de los ex Parlamentarios del Parlamento de Navarra, para el ejercicio del año 2019.

- Subvenciones a los Grupos Parlamentarios y retribuciones por asistencias de los Parlamentarios Forales, para el ejercicio del año 2019.

- Recurso presentado por el G.P. Unión del Pueblo Navarro contra el Acuerdo de la Mesa de 8 de enero de 2019 posponiendo la decisión sobre los escritos presentados por el Portavoz del G.P. Podemos-Ahal Dugu-Orain Bai y, en su caso, del escrito de contradicción presentado por el Sr. Buil y las Sras. Aznárez y Sáez hasta la emisión del Informe Jurídico.

- Solicitud de informe jurídico sobre si la Presidenta del Parlamento debería haberse abstenido o no haber participado en la votación del 8 de enero de la Mesa del Parlamento en la que se decidió posponer la admisión a trámite de un escrito que le afectaba personalmente y que de haberse tramitado hubiera ocasionado su inmediato cese como Presidenta del Parlamento de Navarra, presentada por: A.P.F. del Partido Popular de Navarra.

Lunes, 14 enero, 2019 - 10:00