Mesa y Junta de Portavoces

Orden del día:

PROYECTOS DE LEY FORAL:

- Solicitud de dictamen del Consejo de Navarra sobre la adecuación del proyecto de Ley Foral de Lugares de Memoria Histórica al ordenamiento jurídico y a la normativa básica estatal, presentada por: A.P.F. del Partido Popular de Navarra.

PROPOSICIONES DE LEY FORAL:

- Criterio del Gobierno de Navarra relativo a la proposición de Ley Foral por la que se regula la escolarización de alumnos en los centros docentes públicos y privados concertados en las enseñanzas de segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Especial, Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato y Formación Profesional de la Comunidad Foral de Navarra.

- Criterio del Gobierno de Navarra relativo a la proposición de Ley Foral de modificación de la Ley Foral 2/1995, de 10 de marzo, de Haciendas Locales de Navarra.

- Criterio del Gobierno de Navarra relativo a la proposición de Ley Foral de modificación de la Ley Foral del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

- De modificación parcial del Texto Refundido de la Ley Foral del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas aprobado por Decreto Foral Legislativo 4/2008, de 2 de junio, presentada por: G.P. Unión del Pueblo Navarro.

- Sobre el derecho subjetivo a la vivienda en Navarra, presentada por: G.P. Geroa Bai, G.P. EH Bildu Nafarroa, G.P. Podemos-Ahal Dugu-Orain Bai y A.P.F. de Izquierda-Ezkerra.

MOCIONES:

- Por la que se insta al Gobierno de Navarra a elaborar un Plan de Autoconsumo y Almacenamiento Eléctrico del Gobierno de Navarra, presentada por: G.P. Partido Socialista de Navarra.

- Por la que se insta al Gobierno de Navarra a considerar el acogimiento de urgencia como una modalidad de acogimiento especializado, presentada por: Ilma. Sra. D.ª Mónica Doménech Linde (G.P. Unión del Pueblo Navarro).

- Por la que el Parlamento de Navarra considera necesario que la coeducación sea uno de los pilares de la educación y apuesta por que la educación afectivo-sexual sea una realidad en todos los centros educativos de Navarra, presentada por: G.P. EH Bildu Nafarroa.

COMPARECENCIAS:

- Para que el Presidente del Tribunal Superior de Justicia en Navarra exponga la Memoria de Actividades y Funcionamiento del mismo correspondiente al año 2017 y, en su caso, valore la posible desafección ciudadana que las recientes resoluciones judiciales hubieran podido generar, presentada por: Ilma. Sra. D.ª Laura Lucía Pérez Ruano (G.P. Podemos-Ahal Dugu-Orain Bai).

- Para que el Consejero de Salud y la Directora Gerente del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra presenten el “Plan de Prevención de Drogas y Adicciones”, presentada por: Gobierno de Navarra.

- Para que la Presidenta del Gobierno de Navarra informe sobre las retenciones en el IRPF de las prestaciones por maternidad a las madres navarras, presentada por: Ilma. Sra. D.ª Ana María Beltrán Villalba (A.P.F. del Partido Popular de Navarra).

- Para que la Consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales explique el Proyecto de Ley Foral de Lugares de la Memoria Histórica de Navarra, presentada por: Ilma. Sra. D.ª María Inmaculada Jurío Macaya (G.P. Partido Socialista de Navarra).

- Acuerdo del Gobierno de Navarra, de 24 de octubre de 2018, por el que se declara como inversión de interés foral el proyecto empresarial promovido por SUNO Energía 4, S.L. y SUNO Energía 5, S.L.

- Para que la Consejera de Relaciones Ciudadanas e Institucionales haga una valoración del programa Skolae desde la perspectiva de avanzar hacia unas relaciones entre las personas basadas en la igualdad, presentada por: Ilma. Sra. D.ª María Teresa Sáez Barrao (G.P. Podemos-Ahal Dugu-Orain Bai).

SESIONES DE TRABAJO Y VISITAS:

- Para que representantes de los sindicatos LAB, ELA Y STEILAS hagan una valoración del Programa Skolae Berdin Bidean Creciendo en Igualdad, presentada por: Ilma. Sra. D.ª María Esther Korres Bengoetxea (G.P. EH Bildu Nafarroa).

- Para que una representación de la Asociación de la Asamblea Nacional de Ecuador explique los últimos acontecimientos sociales, políticos y judiciales en su país, presentada por: G.P. Geroa Bai, G.P. EH Bildu Nafarroa, G.P. Podemos-Ahal Dugu-Orain Bai y A.P.F. de Izquierda-Ezkerra.

- Comunicación de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias en relación a la visita al Centro Penitenciario de Pamplona.

COMISIONES ESPECIALES Y PONENCIAS:

- Designación de los representantes de los Grupos Parlamentarios y Agrupaciones de Parlamentarios y Parlamentarias Forales en la Comisión de Investigación sobre las actuaciones desarrolladas por la empresa pública SODENA.

- Solicitud de retirada de la petición de creación de una Comisión de Investigación sobre las grabaciones de Corinna y las supuestas irregularidades cometidas por parte del rey emérito Juan Carlos I, presentada por: Ilmo. Sr. D. Carlos Couso Chamarro (G.P. Podemos-Ahal Dugu-Orain Bai).

PREGUNTAS ORALES:

- Sobre la denuncia de CCOO relativa al uso abusivo de la contratación por parte de ETTs en Navarra, presentada por: Ilma. Sra. D.ª Ainhoa Unzu Gárate (G.P. Partido Socialista de Navarra).

- Sobre la ejecución de la Resolución por la que se insta al Gobierno de Navarra a llevar a cabo un estudio para conocer el estado de las técnicas de contención en los centros en los que se realicen, presentada por: Ilma. Sra. D.ª María Teresa Sáez Barrao (G.P. Podemos-Ahal Dugu-Orain Bai).

- Sobre el viaje a Nueva York de seis startups acompañadas por la Cámara de Comercio y CEIN el pasado 21 de octubre de 2018, presentada por: Ilma. Sra. D.ª María Teresa Sáez Barrao (G.P. Podemos-Ahal Dugu-Orain Bai).

- Sobre las repercusiones que el Programa SKOLAE tiene en la igualdad entre mujeres y hombres, presentada por: Ilmo. Sr. D. Koldo Martínez Urionabarrenetxea (G.P. Geroa Bai).

- Sobre el derecho a la atención integral que recoge la Ley 14/2015, de 10 de abril, para actuar contra la violencia hacia las mujeres, a todas las víctimas y a sus hijos/as, presentada por: Ilma. Sra. D.ª Nuria Medina Santos (G.P. Partido Socialista de Navarra).

- Sobre la situación en que se encuentra la partida para atención psicológica a víctimas de violencia machista y condiciones del contrato, presentada por: Ilma. Sra. D.ª María Teresa Sáez Barrao (G.P. Podemos-Ahal Dugu-Orain Bai).

- Sobre la decisión de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona de implantar una planta de tratamiento de residuos en la ciudad del Transporte de Imárcoain, presentada por: Ilmo. Sr. D. Luis Zarraluqui Ortigosa (G.P. Unión del Pueblo Navarro).

- Sobre las medidas que va a llevar a cabo el Gobierno de Navarra para dar cumplimiento a la atención integral de las mujeres víctimas de la violencia machista, presentada por: Ilma. Sra. D.ª Ana San Martín Aniz (G.P. Unión del Pueblo Navarro).

PREGUNTAS ESCRITAS:

- Sobre la Jefatura de la Sección de Contratos de Personal del Departamento de Educación, presentada por: Ilmo. Sr. D. Alberto Catalán Higueras (G.P. Unión del Pueblo Navarro).

- Sobre la Jefatura de la Sección de Convocatorias del Departamento de Educación, presentada por: Ilmo. Sr. D. Alberto Catalán Higueras (G.P. Unión del Pueblo Navarro).

- Sobre las actuaciones previstas para dar cumplimiento a la resolución por la que se insta al Gobierno de Navarra a impulsar un proceso de negociación real, transparente y basada en la buena fe entre la Dirección de las empresas Tracasa y Tracasa Instrumental y los Comités de ambas empresas, presentada por: Ilma. Sra. D.ª Aranzazu Izurdiaga Osinaga (G.P. EH Bildu Nafarroa).

- Sobre las consecuencias del cambio de modelo en la concertación con las residencias geriátricas, presentada por: Ilma. Sra. D.ª Maribel García Malo (G.P. Unión del Pueblo Navarro).

- Sobre las consecuencias del cambio de tarifa en el nuevo modelo de concertación con las residencias geriátricas, presentada por: Ilma. Sra. D.ª Maribel García Malo (G.P. Unión del Pueblo Navarro).

- Sobre el establecimiento del nuevo sistema de tarifas anunciado para inicios de 2017 por la Directora de la Agencia Navarra de la Autonomía y Desarrollo de las Personas, presentada por: Ilma. Sra. D.ª Maribel García Malo (G.P. Unión del Pueblo Navarro).

INICIATIVAS DEL GOBIERNO (CONVENIOS, DECRETOS FORALES, COMUNICACIONES, PLANES Y PROGRAMAS):

- Decreto-ley Foral 1/2018, de 24 de octubre, por el que se aprueban medidas en materia de personal al servicio de la Administración de la Comunidad Foral de Navarra y sus organismos autónomos.

- Plan de Fomento de la Producción Ecológica en Navarra 2018-2020.

INFORMES CÁMARA DE COMPTOS Y CONTROL PRESUPUESTARIO:

- Modificaciones presupuestarias realizadas por la Administración de la Comunidad Foral de Navarra correspondientes al mes de septiembre de 2018.

PROPUESTAS DE DECLARACIONES INSTITUCIONALES:

- Por la que el Parlamento de Navarra manifiesta su compromiso con la igualdad entre mujeres y hombres, presentada por: G.P. Geroa Bai, G.P. EH Bildu Nafarroa, G.P. Podemos-Ahal Dugu-Orain Bai, G.P. Partido Socialista de Navarra y A.P.F. de Izquierda-Ezkerra.

- Por la que el Parlamento de Navarra reconoce el derecho de las familias para que sus hijos e hijas reciban la formación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus convicciones, presentada por: G.P. Unión del Pueblo Navarro.

- Por la que el Parlamento de Navarra considera prioritaria la defensa del sector del taxi en Navarra, presentada por: G.P. Unión del Pueblo Navarro, G.P. Geroa Bai, G.P. EH Bildu Nafarroa, G.P. Podemos-Ahal Dugu-Orain Bai, G.P. Partido Socialista de Navarra, A.P.F. del Partido Popular de Navarra y A.P.F. de Izquierda-Ezkerra.

- Por la que el Parlamento de Navarra expresa su compromiso con el Amejoramiento del Fuero que establece como única lengua oficial en toda Navarra el castellano, y que establece que el euskera será oficial en la zona vascoparlante, presentada por: A.P.F. del Partido Popular de Navarra.

- Por la que el Parlamento de Navarra exige la retirada del programa Skolae, presentada por: A.P.F. del Partido Popular de Navarra.

- Por la que el Parlamento de Navarra rechaza y condena el presunto asesinato de una vecina de Pamplona/Iruñea el día 23 de octubre, presentada por: G.P. Unión del Pueblo Navarro, G.P. Geroa Bai, G.P. EH Bildu Nafarroa, G.P. Podemos-Ahal Dugu-Orain Bai, G.P. Partido Socialista de Navarra y A.P.F. de Izquierda-Ezkerra.

Lunes, 29 octubre, 2018 - 10:00